Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, anunció este viernes que el Gobierno del presidente Joe Biden permitirá que algunos de los migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México soliciten su entrada al país. Esta medida buscaría incentivar que los migrantes que se encuentra en una situación de tránsito eviten los cruces fronterizos ilegales.
Desde 2014 se ha registrado la muerte de más de 6,200 personas según información de la Organización Internacional para Migrantes (OIM).“Animamos a los migrantes a usar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de peligrosos contrabandistas y traficantes”, aseguró Sullivan con respecto a la nueva medida que se anunció este viernes.
Los gobiernos de México y Estados Unidos habían discutido un nuevo programa de refugiados para personas originarias tanto de Cuba como de los otros tres países mencionados, informó Reuters a principios de junio. Este plan, de acuerdo con el Gobierno estadounidense, brinda la oportunidad para que los refugiados tengan una vía para obtener la ciudadanía de este país.
Alicia Bárcena, actualmente titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mencionó que esta semana se estaban manteniendo conversaciones sobre los procedimientos que los gobiernos de Estados Unidos y México tendrían respecto a las situaciones migratorias de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. En específico, el gobierno de Joe Biden ha tenido que hacer frente a “cifras récord” de migrantes detenidos en la frontera. Es por ello que a través de esta medida se intentará también descongestionar la frontera desde el lado mexicano.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, compartió el comunicado a través de su cuenta de Twitter y comentó que se encuentra trabajando con el Gobierno mexicano para ampliar un acceso migratorio seguro, legal y ordenado.