• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/promueven-movilidad-laboral-en-reunion-hemisferica-organizada-por-la-sre
  • hace 3 días
  • 22:06
  • SPR Informa 6 min

Promueven movilidad laboral en Reunión hemisférica organizada por la SRE

Representantes de más de 30 países, autoridades en materia laboral y migratoria, organismos multilaterales, así como comisionados del sector privado sostuvieron una reunión ministerial para promover una migración ordenada, segura, regular y humana, y dinamizar los mercados laborales regionales.

La “Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral” se realizó este 25 de junio en la sede de la Cancillería, organizada en conjunto por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración), con el objetivo de avanzar hacia una migración laboral segura, ordenada, regular y humana en los países del hemisferio americano.

Imagen

Durante la inauguración, la canciller Alicia Bárcena señaló que, para humanizar la migración, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesario promover la movilidad laboral con una visión hemisférica y con la participación del sector privado, tarea que requiere una perspectiva integral que ponga al centro los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

En ese sentido, la canciller Bárcena puntualizó que el Modelo Mexicano de Movilidad Humana se basa en atender las causas estructurales de la migración: pobreza, desigualdad, violencia, desempleo y las brechas salariales, principalmente; así como desarrollar programas de cooperación con países vecinos. 

Imagen

Por su parte, la directora general de la OIM, Amy Pope, señaló que, en el mundo, una de cada siete personas está en movimiento y por ello es necesario tener una visión humanista de la migración, considerando que esta contribuye al desarrollo y a las comunidades de acogida.

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, expuso que en México se vive una “primavera laboral”, la cual ha permitido el incremento de un 116% del poder adquisitivo del salario mínimo en términos reales, la reducción de la pobreza en general y la pobreza laboral en particular, lo que beneficia a las personas migrantes que llegan a México buscando trabajo.

Además, Bolaños López presentó el micrositio mexicoteemplea.org.mx que facilita que las empresas puedan promover vacantes de trabajo, la difusión de información de derechos laborales, prevención de fraudes y de los apoyos a los que pueden acceder desde las instituciones del Gobierno de México y otros organismos internacionales. 

Imagen