• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/lanzan-tv-migrante-la-plataforma-que-dignificara-a-los-migrantes-mexicanos-en-todo-el-mundo
  • 21 Mar 2025
  • 14:03
  • SPR Informa 6 min

Lanzan TV Migrante, la plataforma que dignificará a los migrantes mexicanos en todo el mundo

TV Migrante, una nueva señal de televisión que busca difundir la imagen y voz de las comunidades migrantes fue lanzada este jueves 21 de marzo. La transmisión estará disponible en el canal 14.3 en la zona metropolitana de la Ciudad de México, así como en los canales 14.2 y 16.2.  

Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), destacó que TV Migrante “ejercerá el tequio comunicacional”, ya que surge después de tres años como canal digital y busca fortalecer la identidad de los migrantes. En su primera etapa, la señal llegará a 25 ciudades, y en una segunda fase, que se espera concretar este año, se sumarán 11 ciudades más. Además, se prevé que la señal sea transmitida por empresas de cable en Estados Unidos, alcanzando a 30 millones de paisanos.  

“Migrar no es un delito (…) migrar es una nueva dignidad global y eso lo defenderemos siempre”, señaló Villamil, quien destacó la importancia de que los migrantes cuenten con una plataforma propia en la televisión pública.  

Por su parte, Emerson Segura Valencia, director de TV Migrante, enfatizó que este canal servirá como una plataforma para las y los migrantes. Destacó la importancia de que este canal surgiera desde los medios públicos, el cual se originó hace tres años con el programa TV Migrante Informa, un noticiario semanal que cubre la información migratoria y busca una nueva forma de abordad la información sobre migración, así como de acercarse a las personas migrantes, quienes son blancos de ataques y de estigmatización.

“Los migrantes son historias, son rostros, son historias, son familias. Y por eso es importante que desde una mirada distinta, una mirada desde los medios públicos nazca TV Migrante”, expresó.

Tatiana Clouthier, del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, subrayó que los países con mayor presencia de mexicanos en el extranjero son Estados Unidos y Canadá, y que este canal permitirá redescubrir la identidad migrante, además de darle voz a la migración, "le da una cara distinta y también un escuchar diferente". Aseguró que debemos "crear un mundo distinto del que nos quieren comunicar, de quienes son y quienes hemos sido las y los mexicanos".

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), resaltó que TV Migrante facilitará la comunicación con la comunidad migrante y la difusión de programas dirigidos a este sector. También destacó que México es el segundo país que más remesas recibe en el mundo, después de la India.  

Actualmente, los mexicanos en Estados Unidos generan 324 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país, y 7 de cada 10 trabajadores en el sector agrícola son de origen mexicano.