• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/sentencian-en-eeuu-a-el-chepa-fundador-de-los-cuinis-y-se-declara-culpable-el-hummer-yerno-de-el-mencho-5
  • 20 Jun 2025
  • 17:06
  • SPR Informa 6 min

Sentencian en EEUU a "El Chepa", fundador de "Los Cuinis" y se declara culpable "El Hummer", yerno de "El Mencho"

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que José González Valencia, alias “El Chepa”, quien fue fundador del grupo delictivo “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, exlíder y fundador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG); fue sentenciado en territorio estadounidense a 30 años de prisión por su participación “en una importante conspiración de tráfico de drogas”.

 

Presiona para agrandar

 

De acuerdo con la información que publicó este 20 de junio el Departamento de Justicia de Estados Unidos, José González Valencia, quien tiene 49 años y es originario de Michoacán, fue uno de los principales líderes, junto con sus hermanos Gerardo González Valencia y Abigael González Valencia, de Los Cuinis, “un importante cártel mexicano de la droga responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hacia Estados Unidos”.

 

Presiona para agrandar

 

En el comunicado del Departamento de Justicia, se indica que los Cuinis financiaron la fundación y el crecimiento del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual, se indicó que trafica cientos de toneladas de cocaína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos y otros países, “y es conocido por su violencia extrema, asesinatos, tortura y corrupción”.

Por su parte, Matthew Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia declaró que “la División Penal asestó dos golpes devastadores más al CJNG y Los Cuinis con la sentencia de José González Valencia y la condena de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa”.

 

Se declara culpable cuñado del 'Mencho' en EU por tráfico internacional de  cocaína - Ríodoce
Presiona para agrandar

 

“Estos hombres y los cárteles que dirigieron son responsables de una muerte y destrucción inconmensurables en Estados Unidos y México”, señaló el funcionario estadounidense.

Además, declaró que “el Departamento de Justicia continuará desmantelando al CJNG, Los Cuinis y todas las demás organizaciones criminales transnacionales que inundan nuestras calles con drogas peligrosas y recurren a la violencia extrema para controlar sus operaciones”.

El Departamento de Justicia también mencionó que, según documentos judiciales, “al menos entre 2006 y 2016, José González Valencia dirigió y coordinó numerosos cargamentos de varias toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos por aire, tierra, mar y submarinos. En 2007, la Guardia Costera estadounidense incautó un cargamento de un semisumergible que transportaba al menos 4 mil kilogramos de cocaína desde Colombia a México para su posterior distribución a Estados Unidos”.

 

(Foto: dea.gov)
Presiona para agrandar

 

Asimismo, se especificó que, José González Valencia, dirigió actos de extrema violencia para promover sus actividades de narcotráfico, incluyendo el asesinato de un individuo que presuntamente robó un cargamento de aproximadamente una tonelada de cocaína de Los Cuinis.

Según el Departamento de Justicia, con base en documentos judiciales. José González Valencia portaba personalmente armas de fuego para promover sus actividades de narcotráfico y suministraba armas y municiones al CJNG.

Otro de los datos difundidos por el Departamento de Justicia fue que, en 2015, El Chepa se ocultó en Bolivia y residió allí durante más de dos años bajo una identidad falsa. Por lo que, la autoridad detalló que, en 2017, José González Valencia fue arrestado en Brasil y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos.

Se declara culpable “El Guacho”, yerno de El Mencho

El Departamento de Justicia también informó que como parte del desmantelamiento del CJNG, otro ciudadano mexicano, identificado como Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, también conocido como “El Guacho”, miembro de alto rango de esta organización criminal y yerno de El Mencho, se declaró culpable de un cargo de conspiración internacional de lavado de dinero.

 

Presiona para agrandar

 

El Departamento de Justicia dio a conocer que la declaración de culpabilidad de “El Guacho” se hizo en conformidad con un “acuerdo de culpabilidad” en el cual Gutiérrez Ochoa admitió ser miembro del CJNG y tener vínculos con sus altos mandos. 

Según la información de la autoridad, El Guacho también admitió que, desde al menos 2023 hasta su arresto en 2024, él y otros miembros del CJNG emplearon sofisticados métodos de lavado de dinero, incluyendo transacciones inmobiliarias, empresas fantasmas y transferencias internacionales de dinero, para blanquear las ganancias del narcotráfico del CJNG. 

 

'El Guacho' firmó un acuerdo de culpabilidad en EU | Ángel Hernández
Presiona para agrandar

 

Incluso, se explicó que Gutiérrez Ochoa y otros realizaron dos transferencias bancarias por un total de 1.2 millones de dólares de las ganancias del narcotráfico del CJNG para comprar una residencia de lujo en Riverside, California, a nombre de una entidad mexicana propiedad y controlada por el CJNG. 

Asimismo, se indicó que cuando El Guacho fue arrestado en noviembre de 2024, vivía en la propiedad mencionada, bajo una identidad ficticia y poseía dos armas de fuego ilegales e imposibles de rastrear, aproximadamente $2.2 millones de las ganancias de la droga del CJNG y numerosos artículos de lujo comprados con las ganancias de la droga del CJNG, incluidas joyas, relojes y vehículos.

Gutiérrez Ochoa será sentenciado el 7 de noviembre y enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión, por lo que, un juez de un Tribunal Federal de Distrito determinará su sentencia tras considerar las directrices de sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.