• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-clara-brugada-el-proyecto-madre-tierra-primera-utopia-en-tlalpan
  • 22 Apr 2025
  • 21:04
  • SPR Informa 6 min

Presenta Clara Brugada el proyecto "Madre Tierra", primera Utopía en Tlalpan

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el proyecto "Madre Tierra", la primera Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) que se construirá en la alcaldía Tlalpan.
Ubicada en el pueblo de San Miguel Topilejo, esta Utopía estará dedicada al maíz, grano emblemático cuya siembra forma parte de las principales actividades agrícolas de la zona.


El proyecto abarcará una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados y beneficiará directamente a más de 14 mil habitantes de la región. Estará conformado por dos predios, siendo el principal el que actualmente ocupa el Deportivo Topilejo.
Un homenaje al maíz y la cultura de Topilejo


“Será la Utopía del maíz, porque queremos que esta construcción tenga como protagonista principal al maíz de Topilejo”, señaló Brugada durante la presentación del proyecto.


El conjunto estará dividido en dos espacios temáticos, "Tierra" y "Agua". En el primero, se contempla un área educativa enfocada en el cultivo del maíz, que incluirá observatorios rurales para el estudio de los astros y los ciclos agrícolas, juegos temáticos, una sala inmersiva, y un foro de las culturas, donde se abordará el origen y la diversidad del maíz en México.

La jefa de Gobierno anunció que la Utopía Madre Tierra también ofrecerá servicios de cuidados comunitarios, entre los que destacan un Centro de Cuidado Infantil, un centro para personas con discapacidad con alberca de rehabilitación, una Casa de Día para Adultos Mayores, así como un comedor y lavandería popular gratuitos.
“En la Utopía vamos a tener lavandería popular gratuita, para que ya no tengamos que estar lavando la ropa. Vamos a generar comedor popular, para que se lleven la comida hecha”, subrayó Brugada.


La construcción de esta nueva Utopía forma parte del modelo de inclusión social impulsado por la actual administración, que busca garantizar acceso equitativo a servicios educativos, culturales y de cuidado, particularmente en zonas con alta riqueza cultural y arraigo comunitario.